Categoría: Que raro es todo

  • Miércoles

    Miércoles

    Cada vez que cierro los ojos, cada vez que respiro conscientemente, cada vez que camino a solas, es increíble lo rápido que puedo llegar a ver las diferentes ondas, sonidos, frecuencias, campos electromagnéticos.

    Cada pensamiento me lleva, logica y consecuentemente, al siguiente, consecutivamente, muy rápidamente y a veces tan repentino, como sorpresivo.

    Pero a pesar de que los pensamientos son aleatorios, es inevitable llegar a la misma conclusión cada vez que estoy solo con mis pensamientos. Es inevitable llegar a la misma pregunta, darle vueltas interminablemente hasta que ya no hay nada mas que exprimirle a ese pensamiento.

    ¿Que tal si, todo lo que pienso cuando estoy a solas, es parte de una alucinación consecuencia de haber sufrido un derrame cerebral, una caída en la que me golpeé la cabeza o un arrollamiento vehicular?

    ¿Que tal si mi muerte ya sucedió y toda la felicidad que experimento, es simplemente la alucinación generada en mi cerebro antes de morir?

    Luego de estacionarme por segundos, minutos, horas y a veces días pensando en que ya morí y estoy alucinando, la realidad me golpea, sigo vivo. Sí, estoy respirando, durmiendo y despertando cada día, creando luchas internas para librar batallas imaginarias contra mí mismo, porque ninguna batalla es externa, incluso cuando crees que alguien hace algo directamente para ti, beneficioso o no, todas las acciones son personales.

    Y si todas las acciones son personales, todos somos libres, todos escogemos nuestra cárcel, tenemos esa libertad y con ella, la responsabilidad que esta Libertad conlleva. Eres libre de asumir las consecuencias de tus actos o no asumirlas, pero una vida sin responsabilidad, es una vida llena de arrepentimientos y culpa.

    Se responsable de tu libertad, porque la libertad absoluta, requiere de una responsabilidad absoluta.

  • Viernes

    Viernes

    Nacemos en la búsqueda incansable de una meta; ser alguien, dejar un legado, formar parte, pertenecer. No vemos cuanto pertenecemos a nuestra comunidad, no vemos como somos parte de algo incluso cuando sentimos que somos ajenos a todo lo que nos rodea. Cuando me siento así, salgo de mi cuerpo, mi mente se va volando, pero no tan lejos. Se va a orbitarme como si estuviese atraída por la fuerza de gravedad de quien soy y levita sobre mi y a mi lado. Es esta mente que me ve y clasifica lo que percibe, me dice quien soy en la comunidad a la que pertenezco. 

    Puedo ser el vecino amargado, el agradable, el productor, el músico, puedo ser el vecino fastidioso que toca la guitarrita todo el día pero no tiene cara, el vecino que se la pasa golpeando el suelo con los pies, soy el vecino que tiene el perrito gritón, soy el vecino.

    Puedo ser el compañero de trabajo misterioso porque solo hablo con los que trabajo directamente y no me interesa socializar, puedo ser el que habla mucho en los viernes sociales, puedo ser el que va a una fiesta y baila solo toda la noche, el que no quiere bailar ni un poco, puedo ser el que liga con muchas personas, puedo ser el que no liga con ninguna. Soy un hombre hecho y derecho, soy una dama ante todo. Un caballero con muchos modales o un perroflauta sin bañarse en semanas.

    Darme cuenta de la cantidad de personas que puedo ser dependiendo del ojo de quien me mire, me hizo ver la maleabilidad del individuo. Un individuo es todas las personas que sabe que existen, el callado, el hablador, el aburrido, el divertido, somos un espectro, solos un diagrama de Venn, un conjunto de conjuntos fractales y microdivididos que no te permiten definirte.

    Teniendo tantos yo dentro de mi, me doy cuenta que también hay miles de yo regados en las mentes de quienes me ven, me conocen, me escuchan, me huelen o me tocan. Hay miles de yo que influyeron en vidas, hay miles de yo que molestaron vidas, hay miles de yo que fueron ignorados, rechazados o excluidos por no ser lo necesario en el momento, en el contexto.

    Hay un yo dentro de mi que no sabe el plural de yo. Hay un yo dentro de alguien que sonríe cuando me ve. Hay un yo dentro de alguien que se entristece cuando escucha de mi. Hay un yo dentro de alguien que espera que le llame. Hay un yo dentro de alguien que espera que no le contacte jamás. Todos esos yo, soy yo, son mi huella en el tiempo, en las emociones, en los recuerdos. Todos esos yo, soy, fui y seré.

    Y aunque no vea aún los yo que seré, los espero y se que los amaré porque amarme, incluye amar lo desconocido de mi, lo que fui y lo que soy y hoy estoy aquí para darme amor.

    Me amo.

  • Miércoles

    Miércoles

    Hoy es un día como cualquier otro. Ayer tuve un ataque de pánico disparado por escuchar la nota de voz de Pedro, con quién no he hablado en cuatro años. No lo consideraba una mala persona y creía que estas no existían, pero desde que cayó enfermo, no ha hecho más que demostrar lo contrario. Manipula, miente y moldea la verdad dependiendo de con quien hable, dependiendo de quién le escuche o lea.

    Desde 2018 hasta ahora, ha ido perdiendo su movilidad poco a poco, al punto de que hoy, necesita un enfermero que le atienda 24/7.

    No quiero que mi vida gire en torno a esta persona, no quiero que mi bienestar emocional dependa de contar o no la historia, sin embargo, aún tengo las defensas bajas a la hora de hablarle. Siento que tengo la necesidad de perdonarle, siento que sus hijas Daniela y Sylvia están cargando con algo que no deberían. Sin embargo, no puedo arreglarle la vida a todo el mundo, debo entender que no soy todopoderoso y que no tengo la responsabilidad de darle a nadie bienestar. Mucho menos, a costa de mi bienestar.

    Quiero tratar de sanar y mejorar, quiero entender de donde vienen mis emociones, quiero entender por que me siento tan mal cuando pongo un límite.

    Mirar hacia dentro es algo que hago mucho pero hay demasiado espacio dentro de mi como para verlo todo en mi tiempo de vida, porque los humanos, somos como el universo, estamos en constante expansión. No significa que expandirnos es algo positivo o negativo, solo es. Y ese ser y expandirse puede ser beneficioso para algunos y perjudicial para otros, tal vez la expansión de Pedro, en algún momento la consideró beneficiosa para él, mientras iba perjudicando a otros.

    La culpa y el arrepentimiento son parte de mis emociones diarias, si hago sentir mal a alguien, si mis acciones truncan la alegría de alguien. No se gestionar eso, no se.

  • Lunes

    Lunes

    Un fin de semana bastante tranquilo.

    Pero la tranquilidad no evita que piense en cosas. Me pregunto a menudo, de donde vienen los principios actuales? Es decir, históricamente podemos decir que las experiencias de los antiguos humanos fueron moldeando poco a poco las experiencias de los humanos actuales y podemos decir que en algún momento, alguien, dijo que morir era algo negativo. Que todos los seres deben querer solo vivir y que vivir es la normalidad. Nuestro instinto de supervivencia comenzó a divagar mientras más organizados estábamos. Al edificar ciudades kilométricas y en continua expansión horizontal y vertical, al estar más hacinados, al vernos diariamente en la calle, en el metro, en la panadería, nos dimos más asco, nos alejamos más tanto de nosotros mismos como individuos como nosotros mismos como sociedad.

    Tenemos una base moral basada en principios bíblicos y sentido común, pero todos son relativos. Relativos a la situación, la persona, la ciudad, el hemisferio, la temporada. No hay código de conducta que no se pueda romper y no hay moralidad que bajo la presión adecuada no ceda al quiebre de la cordura.

    Me duché dos veces hoy, en la mañana me afeité la cabeza, asumí mi calvicie porque «es menos trabajo». Puedo quejarme lo que necesite, pero por la sátira.

    Me gustaría poder tocar como DJ en una fiesta que harán mañana y el jueves, pero mi impostor es bastante grande y pesado y no se parece a ti. Puedo ponerme mañana a preparar el set, ensayarlo un par de veces y si me siento seguro, el jueves me lanzo por el balcón.

    La humanidad es completamente perfecta para el propósito que fue escogido aleatoriamente por los primeros planificadores, no se quienes son ni donde están but I will find you and I will kill you.

    Hoy no morí, pero no por falta de ganas.

    Saluditos

  • Miércoles

    Miércoles

    Un día a la vez

    Es un día, como el resto de los días y nuevamente siento el golpe de soberbia en un «yo predije todo esto» pero al mismo tiempo siento el auto-regaño diciendo «tampoco hiciste nada para evitarlo».

    Creo que no se manejar el conflicto porque tengo una necesidad de que todo el mundo este bien, incluso si siento que «no lo merece» porque considero que no soy juez de acciones que no son mi responsabilidad.

    Pero creo que a veces me dejo de lado solo por evitar el conflicto exterior, tirando dentro de mi todos los conflictos que podrían llegar a ser y resolviéndolos de la forma más efectiva que pueda. Tal vez ese es el origen de mis ataques de ira, tal vez de ahí viene la rabia que a veces puedo llegar a sentir, buscando salir de mi sin éxito al ser reprimida en un intento de «no ser» alguien que hace daño con palabras ofensivas.

    Sería tan fácil no existir, pero creo que lo veo así solo porque no se como es no existir y muy probablemente no existir sea una tarea más ardua que estar en la tierra rodeado de otros humanos que posiblemente son parte de un mismo ser entrenando para no existir.

    Me propongo amarme y quererme todos los días.